jueves, 22 de octubre de 2009

ESCUELA SAN JERÓNIMO, CUAUTLA

La Escuela San Jerónimo, Cuautla, tiene sus inicios desde hace mas de 21 años, la cual se fundó para la formación de Agentes de Pastoral, en donde se les impartian materias por parte de los Sacerdotes; las cuales incluian las materias de: Liturgia, Hitoria de la Salvación, Eclesiología, Los Evangelios sinópticos, Sacramentos, Acto Catequistico, Profetísmo, Historia de la Iglesia, Teología, Mariología, Historia de las Religiones, Pastoral, Metodología, entre otras.


En ese tiempo la Escuela San Jerónimo fue la primer escuela de Evangelización que se fundó en el Estado de Morelos, estaba conformada por un grupo de sacerdotes encargados como facilitadores, por laicos y un Director que era el Pbro. Gonzalo Rivera, que era Párroco en Cuautla, poco tiempo después se fundaron las escuelas de Cuernavaca y Jojutla; por lo que el Padre Gonzalo junto con el Pbro. Baltazar Lopéz Bucio y el Pbro. Ramón Barajas (Directores de las Escuelas San Jerónimo en Cuernavaca y Jojutla, respectivamente), se dieron a la tarea de elaborar los programas, objetivos y metas de las Escuelas, para que las 3 estuvieran en comun tanto en materias, tiempo hasta tiempo de formación; tomando en cuenta las bases fundamentales de los agentes para el servicio en la parroquia.

También se les invito a personas dedicadas y con experiencia en catequesis para que acompañaran a los laicos que deseaban formarse en las Escuelas.

Todo esto se hizo con el fin de tener un buen fundamento, tanto en Eclesiologia, Cristologia, Biblia, Metodología e Historia de la Catequesis.

La Escuela San Jerónimo Cuautla, se dividio para que funcionara tambien en Axochiapan para aquellas personas que venian de lejos a su formación, por lo que se tomo a la Escuela de Cuautla como la base de la Escuela en Axochiapan.

En sus inicios los sacerdotes y las religiosas eran los facilitadores en las Escuelas, pero poco a poco se han ido integrando laicos que se han ido preparando en las distintas Escuelas San Jerónimo.

A su vez, la Escuela, necesitaba de gente comprometida para la organización de los eventos que se realizaban en la Escuela San Jerónimo Cuautla, por lo que se integro al Equipo: La Sra. Anita, Blanca, Susana, Torres, Elvira y el Señor Chon, con el cargo de Apoyo al Director de la Escuela.

En la Escuela, se daban clases por ciclos, cada ciclo tenia una duración de 1 año, este a su vez se dividia por semanas y asi mismo por clases.

No se tenia material de apoyo, pero se fue elaborando poco a poco con la ayuda de los facilitadores que entregaban temarios y bibliografía al final del Ciclo.

Cuando el Padre Gonzalo fue trasladado a Jojutla, el Padre Ramón Barajas fue también cambiado a Cuautla, asi que solo fue intercambio de Escuelas, porque ambos eran directores en la Escuela en su comunidad; y asi continuo funcionando la Escuela San Jerónimo, Cuautla, teniendo como Director al Padre Ramón Barajas.

En cuanto a las funciones de Director, pues el se encargaba de las clausuras de cursos de la Escuela en Cuautla y era invitado por las Religiosas que llevaban el funcionamiento de la Escuela en Axochiapan, junto con el Sacerdote que las acompañaba en esa comunidad.

Al cabo de un tiempo el Padre Ramón Barajas fue trasladado a la Comunidad de Achichipico y la Escuela San Jerónimo se quedo sin Director, por lo que se cerro por un tiempo y se dejo sin concluir las actividades que se estaban llevando a cabo.

fue en Enero del 2005, cuando la Escuela San Jerónimo, Cuautla, reabre sus inscripciones para el nuevo ciclo en las instalaciones de la Parroquia de la Medalla Milagrosa, teniendo como Director al Pbro. Jesús Longar Estrada.

En ese año inician 150 personas a estudiar el Curso de Introducción, en donde se forman 3 grupos, tenieno como facilitadores al Padre Valente Tapia Sandoval, al Padre Jesus Longar Estrada y al Seminarista Alejandro.


Reseña Historica de la Escuela San Jerónimo, Cuautla, proporcionada por:
Pbro. Jose Luis Alvarez
Pbro. Ramón Barajas.
Elvira
Anita


Gracias por las entrevistas.

Equipo SEDEC Cuautla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario