jueves, 26 de noviembre de 2009

CLASES EN LA ESCUELA SAN JERÓNIMO, CUAUTLA, MOR.

El dia lunes 16 de noviembre del 2009, los facilitadores en la Escuela San Jerónimo, Cuautla, se fueron a las Jornadas Sacerdotales, por tal motivo, el Equipo SEDEC, Cuautla, se dio a la tarea de pedir apoyo a los laicos que tienen la capacidad y habilidad para tal trabajo.



Como apoyo en la clase de los alumnos de primer año con la materia HISTORIA DE LA SALVACIÓN, que iba a ser impartida por el Pbro. Filiberto Arias Araujo a partir del dia 16 de noviembre se presentó Hector David Arciniega Cruz; el cual con su entusiasmo y conocimiento dio la clase a los alumnos de la Escuela San Jerónimo.


Los alumnos del primer año de la Escuela, estuvieron atentos a la exposición del facilitador, tomando en cuenta los hechos presentados en la Biblia.




Para el grupo de tercer año de la Escuela San Jerónimo, se presentó el facilitador seminarista José Luis Ortega Quiroz, que hizo favor de impartir la materia LITURGIA que iba a impartir el Pbro. Maurino Díaz Pérez, a partir del dia 16 de noviembre.



Los alumnos del tercer año, poniendo su mejor empeño en las exposiciones y plenarios conducidos por el seminarista en la materia de liturgia




El Seminarista guiando a los alumnos en las exposiciones sobre el tema.



Y a los alumnos del segundo año les fue muy bien, ya que si se presentó en Pbro. Alejandro Martínez Pérez, para la impartición de la materia MARIOLOGÍA, que estuvo muy amena con la exposición del facilitador.

La materia tiene como temas:

  • María la elegida
  • una mujer del pueblo
  • Figura de María en el A.T. y en el N.T.
  • Dogmas marianos
  • títulos de María

Agradecemos el Apoyo a los facilitadores: HECTOR DAVID ARCINIEGA CRUZ Y JOSE LUIS ORTEGA QUIROZ; que hicieron lo posible por presentarse a dar los temas que hacian falta, para que los alumnos de la Escuela San Jerónimo, Cuautla, no perdieran sus clases de formación Teológica.

También agradecemos la presencia del PADRE AJELANDRO MARTíNEZ PÉREZ, que dejo sus obligaciones pastorales, para venir a cumplir con el compromiso que habia adquirido con la Escuela en venir a impartir la clase a los alumnos de segundo año de la Escuela.

sábado, 14 de noviembre de 2009

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO AL PBRO. SEVERO AVILÉS CUEVAS

El dia lunes 9 de noviembre del 2009, el Padre Severo Avilés Cuevas impartio la materia "ECLESIOLOGÍA" a los alumnos del tercer año de la Escuela San Jerónimo, Cuautla, la cual se dio del 19 de octubre al 9 de noviembre en las instalaciones de la Institución.
La materia tiene los siguientes temas:
  • Definición etimológica y real
  • Figuras de la Iglesia en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento
  • La Iglesia como institución
  • Títulos de la iglesia


La materia impartida por el Padre Severo, estuvo dividida en 3 clases:

  1. Definición etimológica y real y Figuras de la Iglesia en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento
  2. La Iglesia como institución
  3. Títulos de la iglesia

La técnica utilizada por el Padre Severo, fue la expositiva, en la cual los alumnos tomaron los apuntes necesarios para fundamentar su aprendizaje.


Al finalizar la sesión, en ausencia del Pbro. Abel Pérez Cardoso, Director de la Escuela San Jerónimo, Cuautla; el Padre Filiberto Arias Araujo, hizo entrega del reconocimiento que la Escuela San Jerónimo, Cuautla; hace a cada facilitador por su participación en la Institución.



La Encargada del Grupo, hizo el favor de darle lectura al reconocimiento entregado al Pbro. Severo Avilés Cuevas, por el Padre Filiberto.





¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS
PBRO. SEVERO AVILÉS CUEVAS
POR SU PARTICIPACIÓN
COMO FACILITADOR, EN LA
ESCUELA SAN JERÓNIMO, CUAUTLA, MOR.!!!!!!!!!!
¡¡¡ESPERAMOS SEGUIR CONTANDO CON SU PARTICIPACIÓN EN LA ESCUELA!!!!

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO AL FACILITADOR CESAR LUNA BAHENA

El dia lunes 9 de Noviembre, el facilitador Cesar Luna Bahena impartio la materia "FORMACIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO", la cual fue compartida con los alumnos del primer año en la Escuela San Jerónimo, Cuautla, a partir del 26 de octubre al 9 de noviembre.

Los temas que se abordaron son:
  • Fechas de Libros
  • Tipos de Libros
  • Contenido de los libros.


La materia se distribuyo en 2 clases:
  1. Fechas y tipos de libros
  2. Contenidos de los libros
La dinámica que utilizó el facilitador, fue la de plenario, en donde todos compartieron la explicación del tema dado por Cesar.


Al finalizar la clase, en ausencia del Pbro. Abel Pérez Cardoso Director de la Escuela; el Pbro. Filiberto Arias Araujo, otorgo el Reconocimiento que la Escuela San Jerónimo da a los facilitadores por su participación.







¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS
CESAR LUNA BAHENA,
POR SU PARTICIPACIÓN
COMO FACILITADOR EN LA
ESCUELA SAN JERÓNIMO, CUAUTLA, MOR.!!!!
¡ESPERAMOS SEGUIR CONTANDO
CON SU PARTICIPACIÓN!

CLASES EN LA ESCUELA SAN JERÓNIMO, CUAUTLA, MOR.

El día lunes 26 de Octubre del 2009, el Padre Filiberto Arias Araujo, inicio las clases de la materia " APOCALIPSIS DE SAN JUAN Y EVANGELIO DE JUAN", impartida a los alumnos del segundo año de la Escuela San Jerónimo, Cuautla.
La cual es impartida del 26 de octubre al 19 de noviembre, en el horario de costumbre.


La materia tiene como temas:
  • Autor
  • Fecha
  • Simbolismo
  • Destinatarios.

Los temas se dividieron en dos clases:

  1. El Evangelio de Juan.
  2. Símbolos del Apocalipsis.


La técnica que utilizo el Padre Filiberto, fue la expositiva, y los alumnos siempre interesado anotaron los datos importantes del tema.

domingo, 8 de noviembre de 2009

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO AL FACILITADOR CESAR LUNA BAHENA

El dia miercoles 26 de Octubre se le hizo entrega del reconocimiento a Cesar Luna Bahena, por haber impartido la materia de "JESÚS, MODELO DEL CATEQUISTA", la cual fue impartida los alumnos del curso de inducción.




Maria Elena Alonso Barranco, integrante del Equipo SEDEC, Cuautla y de la Escuela San Jerónimo, Cuautla, hizo entrega del Reconocimiento a Cesar Luna Bahena.







¡¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS CESAR LUNA, POR HABER PARTICIPADO COMO FACILITADOR EN LA ESCUELA SAN JERÓNIMO, CUAUTLA!!!!!!!!
¡¡¡¡¡ESPERAMOS SEGUIR CONTANDO CON SU PARTICIPACIÓN!!!!!!!!

EL PADRE FILIBERTO ARIAS ARAUJO IMPARTIENDO CLASES A LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA SAN JERÓNIMO, CUAUTLA

El dia lunes 26 de Octubre del 2009 el Pabre Filiberto Arias Araujo inicio la materia de "El apocalipsis de San Juan y Evangelio de Juan", la cual imparte a los alumnos de Segundo año, de la Escuela San Jerónimo, Cuautla.







La materia tiene los siguientes temas:


  • Autor

  • Fecha

  • Simbolismo

  • Destinatarios








El Padre Filiberto inicio su clase con el tema del Evangelio de San Juan viendo la forma en que Juan con Opuestos, bien-mal, luz-obscuridad etc.
La técnica del Padre Filiberto fue expositiva pero muy interesante para los alumnos de segundo año de la Escuela, los cuales se mostraron ansiosos por la continuación del tema, ya que les tocara hablar sobre el Apocalipsis; ya que el Padre Filiberto es experto en la interpretación de símbolos.

jueves, 5 de noviembre de 2009

REUNIÓN DE LAS ESCUELAS SAN JERÓNIMO DEL ESTADO DE MORELOS.

El día lunes 2 de Noviembre del 2009 se reunieron los integrantes de la Escuela San Jerónimo Cuautla, para preparar los reportes que pide el Padre Jesús Longar, para presentarlos ante El, el proximo 3 de Noviembrien la reunión de las tres Escuelas de formación de Catequistas de la Diocesis de Cuernavaca, Mor.


Asi que nos pusimos a trabajar en:



  1. LA ESTRUCTURA DE LA ESCUELA SAN JERÓNIMO, CUAUTLA
  2. PROGRAMAS SINTETICOS

  3. TIRA DE MATERIAS CON FACILITADORES

  4. CALENDARIO ESCOLAR

  5. CORTE DE CAJA

Por lo que se organizaron los datos con la ayuda de los integrantes del Equipo SEDEC, para entregar los reportes.


Y la reunión con el Padre Jesús Longar encargado de las Escuelas, se llevó a cabo el dia martes 3 de noviembre a las 5 de la tarde en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la comunidad de Juan Morales de Yecapixtla, Mor.




A la reunión solo se presentó la Escuela San Jerónimo Cuautla que hizo entrega del reporte de la Escuela, la cual tiene como Director al Pbro. Abel Pérez Cardoso y como pedian dos representantes se presento tambien Maria Elena Aloso Barranco y Elizabeth Aguirre Tenorio, las cuales junto con el encargado del SEDEC Cuautla, el Pbro. Filiberto Arias Araujo, presentaron los avances de la Escuela y del SEDEC, que se han llevado a cabo hasta el dia de hoy.





El Padre Longar hizo mención de lo que el Obispo Mons. Alfonso Cortés Contreras pide se realice en las Escuelas; lo cual es que no sean autónomas las Escuelas, porque como dependen de la Diocesis se tenga esta unificación pastoral en las 3 Escuelas de Formación del Estado de Morelos.


Por lo cual se debe tener una estructura, las materias y el calendario acorde al Ciclo litúrgico.


El Obispo pretende que haya en el Estado de Morelos: cinco areas (Escuelas) de Formación Teológica para laicos, las cuales esten regidas por el SEDEC.


Por lo que se trabajara en un catecismo Diocesano, tomando en cuenta la identidad de cada parroquia. Y el propone para los primeros cuatro años llevar como base el Catecismo de Guadalajara, el cual el Pbro. Jesús Longar, nos hara llegar en cuanto sea posible, para presentarlo ante los catequistas.


En cuanto a las Escuelas de formación Diocesanas, deben cumplir con ciertos requisitos, pero para ello se vebe contar con:


  • Escuela de agentes de Pastoral

  • Escuela de Catequistas

Las cuales deben tener una cabeza que las dirija; y en este caso es el Obispo.


Tomando en cuenta que las Escuelas San Jerónimo, deben estar unificadas en criterios y estructuras se tomarán los acuerdos necesarios para que el trabajo entregado por el Equipo SEDEC Cuautla, este será revisado por el Padre Jesús Longar y por el Obispo Mons. Alfonso Cortes Contreras.


Se pretende que el Pbro. Antonio Amaro de la zona de Jojutla, tenga otra escuela de Formación para catequistas, por lo que se pide al Equipo SEDEC Cuautla, termine el proyecto de la recopilación de información de la Escuela San Jerónimo Cuautla, para tener bases fundadas en cuanto a la organización desde la fundación de la Institución.


Todo esto de la estructura dependera en gran parte del tamaño de la Escuela, es decir del número de catequistas que se está formando en ella.


El Padre Longar hizo mención de que las Escuelas San Jerónimo en Morelos, se tienen como Escuelas de Nivel Medio en cuanto a formación académica, ya que cuentan con materias y profesores de alto nivel como son los Sacerdotes que imparten dichas materias.


Por lo que se pretende que el profesor o facilitador de las Escuelas San Jerónimo, tenga un perfil acorde y coherente, ya que el facilitador debe estar inserto en un grupo parroquial para dar enfasis y coherencia en sus clases.


Para esto, el Padre Longar pretende que se formen equipos de catequistas para que aprendan el curso de formadores y se imparta en las diversas parroquias, para que las catequistas tengan una base sólida y firme de como estar frente a un grupo y preparar un tema; este curso es el básico en el SEDEC Cuernavaca. el cual consta de 25 horas y se pueden distribuir como el párroco lo desee.




Por lo que se le pide al Padre Filiberto Arias encargado del SEDEC Cuautla, que reuna a 6 catequistas que enseñen a los adultos para que aprendan el curso y transmitan a los demás.



El Padre Longar pone a disposición los cursos para los catequistas que ofrece el SEDEC Cuernavaca, Mor.:

  • Básico para catequistas

  • Naranja dulce

  • Espiritualidad del catequista

  • Formación humana

Por lo que se propone la fecha de la reunión de las 6 catequistas del Decanato No. 9 y el Padre Filiberto Arias con el Padre Jesús Longar y las personas que impartiran el curso básico, para el dia viernes 27 de Noviembre del 2009 a las 5 de la tarde en la Parroquia del Señor del Pueblo.


Pasando al tema de la formación en el curso de Teologia a Distancia, el Padre Longar menciona que las asesorias son para motivar al adulto a estudiar para su formación, no son clases como tal, solo se llevan a cabo para aclarar dudas, porque los alumnos estudian y leen en su casa y se hacen correcciones o aclaraciones en las reuniones de asesorias.


Asi que, el Padre Abel Pérez sugiere al Padre Longar se le pida al Sr. Obispo una carta en donde se autorice el inicio de la formación de Teologia a Distancia, la cual es abierta para todo el público no importando si esta en la Escuela San Jerónimo, haya terminado o no. Dicha carta u oficio mandado por el Sr. Obispo, respaldará las actividades a iniciar en la Escuela de Comillas España.


Con esto, concluyó la reunión llevada acabo el día Martes 3 de Noviembre en la cual estuvo presente el Padre Jesus Longar, la encargada de la escuela San Jerónimo la Señora Verónica, representantes del SEDEC Cuernavaca, Mor. El Pbro. Filiberto Arias Araujo Encargado del SEDEC Cuautla; el Pbro. Abel Pérez Cardoso Director de la Escuela San Jerónimo Cuautla y los integrantes del Equipo SEDEC Cuautla.